jueves, 25 de noviembre de 2010

En lo que va del Siglo XXI, la tendencia en la Arquitectura está siendo por la arquitectura sustentable.

 

los principios de la arquitectura sustentable, se incluyen:

1. La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
2. La eficiencia y moderación en el uso de materiales de construcción, privilegiando los de alto contenido ecológico frente a los de bajo contenido ecológico.
3. La reducción del consumo de energía para climatización, calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
4. La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y terminación de su vida útil.
5. El cumplimiento de los requisitos de confort térmico, sanitario, de iluminación y habitabilidad de las edificaciones.

Así el concepto del desarrollo sustentable se basa en tres principios:

1. El análisis de los materiales y de su ciclo de vida.
2. El desarrollo del uso de energías renovables y sus materias primas.
3. La reducción de las cantidades de materiales y energía utilizados en la extracción de recursos naturales, su explotación y la destrucción o el reciclaje de los residuos.

La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la única. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y para aumentar su capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía, así como también en la captación de agua de lluvia.

Entre estas estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la acumulación freática o la calefacción geotérmica, y más recientemente la incorporación en los edificios de generadores eólicos.

Adicionalmente a esto tenemos la correcta orientación del edificio respecto a los puntos de sol y sombra, los muros térmicos, las azoteas verdes (con vegetación), así como el manejo de residuos.

INTERESANTE:     EDIFICIOS QUE CURAN

http://www.noharm.org/salud_sin_danio/temas/edificios/?gclid=CMeahKzovaUCFSdtgwodPwEAZg

¿QUE  OPINAS DE ESTA  SOLUCION?

La ciudad futurista que albergaría a toda la humanidad

Publicado el 23/11/2010 por inmodiaria

Geotectura Studio reveló su diseño para una ciudad futurista en forma de cinturón “verde” alrededor del ecuador, ciudad que según sus creadores, además de ser completamente auto-suficiente, podría albergar a toda la humanidad en sus utópicas estructuras…

Una serie de arcos en gran escala formarían el cuerpo del mega proyecto,  del cual su techo funcionaría como un generador solar gigante repleto de células fotovoltáicas y turbinas de viento.

Los habitantes de la ciudad podrían cruzar el mundo entero en tan solo 5 días, utilizando transportes totalmente sustentables ubicados también en las capas superiores.

Las áreas de vivienda, agricultura e industrias, se ubicarían dentro de la “nube”

lunes, 22 de noviembre de 2010

Arquitectura sustentable

La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.

Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:

La arquitectura sustentable es una opción sumamente importante para modificar la forma de construir de manera que logre una mayor armonía con el medio ambiente, estas edificaciones pueden elaborarse a base de materiales   naturales con la finalidad de  no dañar el medio ambiente del ecosistema, también se pueden utilizar instalaciones  eléctricas por medio de paneles solares, se implementa el uso de calentadores solares de esta manera reduciendo la emoción de gases contaminantes producidos por la combustión.

Casa_pasiva

casa pasiva

El medio ambiente y el bienestar habitacional, han ampliado el espectro de experimentación arquitectónica con un fin coherente al hombre, que desde hace años se encuentra perdido en un mercado inmobiliario, aparentemente, sin filtro.

La arquitectura sustentable nace por la preocupación social que han generado los cambios climáticos, la desaparición de recursos naturales, la disconformidad habitacional y la búsqueda de un movimiento que reformule la arquitectura moderna, que para muchos, ya no rige las necesidades del usuario.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

CREAR PARA EVOLUCIONAR ____|¬¬¬¬¬|____

El ser humano va evolucionando, física y ideológicamente y esto se van plasmando en todo lo que va haciendo, la arquitectura es una de las bellas artes donde podemos distinguir notalmente los cambios sean politicos, ideologicos, naturales, a los que se a enfrentado el hombre atravez de la historia desde los primeros dolmen, menhir, obeliscos que surgieron como  contrucciones básicas; crear para evolucionar! es el titulo de mi blog, tal vez este en un error pero estoy seguro que para poder evolucionar tenemos que generar cambios y o creas cosas inovadoras,  el ser humano  tiene el don de crear por naturaleza se ha interesado por buscar su comodidad atravez de la arquitectura,  aora mas que la comodidad buscamos conbinar lo estetico con lo funcional e inovador, creado construcciones que caprichosas desafian la naturaleza o se fusionan con ella.

Arquitectura prehistorica
http://www.youtube.com/watch?v=Lk2cMR0fw_w&feature=fvw

Arquitectura actual