La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:
- la consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
- la eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético
- la reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables
- la minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- el cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.
La arquitectura sustentable es una opción sumamente importante para modificar la forma de construir de manera que logre una mayor armonía con el medio ambiente, estas edificaciones pueden elaborarse a base de materiales naturales con la finalidad de no dañar el medio ambiente del ecosistema, también se pueden utilizar instalaciones eléctricas por medio de paneles solares, se implementa el uso de calentadores solares de esta manera reduciendo la emoción de gases contaminantes producidos por la combustión.
casa pasiva
El medio ambiente y el bienestar habitacional, han ampliado el espectro de experimentación arquitectónica con un fin coherente al hombre, que desde hace años se encuentra perdido en un mercado inmobiliario, aparentemente, sin filtro.
La arquitectura sustentable nace por la preocupación social que han generado los cambios climáticos, la desaparición de recursos naturales, la disconformidad habitacional y la búsqueda de un movimiento que reformule la arquitectura moderna, que para muchos, ya no rige las necesidades del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario