viernes, 19 de abril de 2013

Ciudad Invisible Ciudad Vigilada.



Los prejuicios realizados por la humanidad nos hacen creer una inmensidad de ideas  erróneas sobre las ciudades que habitamos. 
Los medios de comunicación se han dado la tarea de difundir información de una zona generalizando toda una ciudad. Creando una ciudad  imagina,  todo depende de la perspectiva que se vea,  Tejupilco a los ojos de grandes Ciudades es un pueblo sangriento y esto gracias a que periódicos sin profesionalidad se encargan de ponerlo en ese estado. Cuando  existen zonas con mas defunciones por causas de violencia.
Sin embargo si se hace una encuesta de un numero considerable de personas de la región  pocos han sido testigos visuales de algún enfrentamiento violento, lo que se sabe es por rumores.


Ciudad Imaginada por los medios 

La ciudad en general solo tiene el nombre, existen zonas que se vuelven invisibles  zonas que algún medio de comunicación le ve algún provecho, Vivimos en una época de información, pero aun así se vive a medias, no podemos ver una ciudad como un conjunto, la radio, la televisor, el periódico  nos muestras solo migajas de lo que influye dentro de la ciudad, solo ponen los ojos en lo que llama mas la atención, lugares públicos, anuncios comerciales, deportes, torneos. la ciudad crece pero los medios se cierran en lo que existe, las zonas con-urbanas necesitan hablar, las zonas pobres, las zonas aisladas, pero quizá no quieran que se conozca ese lado de las ciudades.
Debería existir un programa en los medios de comunicación donde se hablara de las expansiones  irregulares en zonas de alto riesgo como en Rincón de Lòpez que ademas están dañando una zona Forestal protegida, los problemas ambientales están al rojo vivo, pero quien sabe que sucede en el municipio, quizá ni sepan que Tejupilco es uno de los municipios que sufre mas de erosión y que pronto se acabaran las reservas de agua, o que los incendios están destruyendo hectáreas de áreas verdes año con año, pero estos temas no son mas importantes que las tontas notas publicadas en los medios regionales.

Ciudadanos Atrincherados 


¿Verdad o mentira? México siglo XXI, los problemas de inseguridad han causado temor en la sociedad, las instituciones no logran controlar esto, ¿qué pasa? ¿las dependencias policiacas no están preparadas para frenar estos problemas?  será que las inversiones millonarias en la nueva Policía Federal han sido en vano . Por otro lado la comunidad privada ha encontrado una solución aislarse del mundo, circuitos cerrados, muros, cercas eléctricas, guardias de seguridad , edificios blindados, pero vaya esto por mas extremo que sea no ha logrado detener a los delincuentes.
               La sociedad carece de una educación integral con valores necesarios, todo se ha venido corrompiendo no existe  un plan estratégico en donde se vaya formando a la nueva sociedad con valores, tan simple solución y tan estúpidas alternativas,  el fuego se apaga con agua y lo que hacen es echar mas fuego .
               Néstor propone una preparación personal para enfrentarse a los problemas de seguridad, y esta debería ser mediante una buena educación.


De la vigilancia al imaginario colectivo.

Los problemas de seguridad han causado que los ciudadanos se aíslen de lugares que por algún rumor o situación han sido fichados de una manera negativa.  pero tal vez  ni sean tan peligrosos como se dice, la gente ha creado muchos rumores que de boca en boca se han creado épicos guerreros contemporáneos. para lograr una solución a todos estos problemas solo es cuestión de actuar en comunidad ya que el manejo de algún poder en manos de uno es un gran peligro.


¡Las verdades se encuentran en las paginas de deportes, las  verdades a medias en las predicciones del clima y las mentiras en todo el resto!


No hay comentarios:

Publicar un comentario